La comunidad de propietarios ante los okupas

Okupas en la comunidad de vecinos

La comunidad de propietarios ante los okupas debe seguir una estrategia inteligente para salir airosos de esta situación tan incómoda y desagradable. Las actuaciones individuales de los propietarios, sin mediar con el presidente o el administrador de fincas puede hacer que el problema se agrave.

Cuando un okupa entra en una comunidad de propietarios, el problema no es solo del vecino afectado, sino de todos los propietarios. Esta situación puede dar la impresión de blanco fácil y la finca puede parecer susceptible a más ocupaciones ilegales; por lo que la comunidad de propietarios ante los okupas, debe actuar siguiendo un protocolo en común y con una estrategia clara y definida.

La comunidad de propietarios ante los okupas no está desprotegida, y aunque las leyes no sean del todo efectivas en cuanto a rapidez hablamos; la comunidad de propietarios ante los okupas suele ganar todas las demandas ante el juez. Sin embargo, un paso en falso puede llegar a hacer que la comunidad de propietarios ante los okupas sean un blanco fácil.

Por este motivo, hoy desde Fincas Delgado te contamos qué hacer frente a los okupas.

¿Qué hacer frente a los okupas?

  1.  Informa al presidente y al administrador de fincas:   El primer paso sobre qué hacer frente a los okupas es informar al presidente o al secretario de la comunidad, estos deberán informar y solicitar la intervención del administrador de fincas. Su actuación será de vital importancia para seguir los procedimientos judiciales más convenientes y es quién realmente te puede indicar qué hacer frente a los okupas.
  2.  Denunciar cuanto antes: El segundo paso que te ayudará a saber qué hacer frente a los okupas, viene después de haber puesto en conocimiento al presidente y al administrador, la mejor manera de actuar es presentar una denuncia en el menor tiempo posible ante las autoridades. Las primeras 48 horas son de vital importancia; si la policía presencia la ocupación, y logran actuar con rapidez antes que haya sido cambiada la cerradura de la puerta, pueden desalojarlos sin una orden judicial.
  3.  Emprende un proceso judicial: Si el plazo de 48h ha pasado y la policía no ha estado presente en el momento en que se produjo el delito o si la cerradura ya ha sido cambiada, el siguiente paso es abrir un procedimiento judicial (demanda civil de desahucio). Para que los okupas sean desalojados, es necesaria una orden judicial que autorice a la policía a entrar en la vivienda.

Si la comunidad de propietarios ante los okupas, actúa de la manera que hemos explicado anteriormente y sigue los pasos para saber qué hacer frente a los okupas, la comunidad tendrá parte del terreno ganado; pero es a partir de ahora cuando el proceso judicial empieza y la comunidad de propietarios ante los okupas deberá continuar acatando las recomendaciones que su administrador de fincas les indique.

Vecinos contra okupas

Los procedimientos judiciales en contra de la ocupación ilegal representan una batalla entre vecinos contra okupas, puesto que los demás propietarios también pueden sumar fuerzas y aportar pruebas de la ilegalidad de la ocupación. Este procedimiento legal, de vecinos contra okupas suele seguir las siguientes etapas:

  •   Una vez que la demanda esté interpuesta y se lleve a cabo un juicio con las partes afectadas. Se procede a la identificación tanto del propietario como los okupas. El problema de estos juicios es que los okupas se niegan a identificarse, haciendo que el proceso de demore varios meses. Es por esto por lo que, la unión de los vecinos contra okupas es necesaria ya que pueden ayudar en la identificación.
  •   El desalojo puede tardar entre 9 a 12 meses, pero en algunos casos el tiempo de respuesta de la justicia puede ser superior a los dos años.
  •  Otro problema a la hora de resolver esta situación son los gastos a los que hace frente el propietario de la vivienda. El gasto entre abogados y procuradores suele ascender hasta los 4.000 euros  y no suelen ser recuperados porque los Okupas suelen declararse insolventes.
  • Otros trucos que muchos de los propietarios de las comunidades emprenden para agilizar el proceso, es aprobar en junta otra denuncia por actividades molestas en contra de los Okupas; aspecto que se recoge en el artículo 7.2 de Ley de Propiedad Horizontal y que prohíbe a los propietarios o a los ocupantes de una propiedad llevar a cabo actividades molestas. De esta manera, existirán indicios de mal comportamiento en el juicio principal, una razón más para que el juez dictamine la expulsión de los Okupas de la comunidad de propietarios.

 

Si tienes alguna pregunta o alguna duda sobre este tema y quieres saber qué puede hacer la comunidad de vecinos frente a Okupas, no dudes en dejárnoslo en los comentarios o contactarnos para ayudarte a despejar esas incógnitas.

¡Compártelo!